|  | 
| Ladislao Biro | 
Desde el año 1990, y por
iniciativa de la EAI 
(Escuela Argentina de Inventores), se festeja en la Argentina , el "Día
del Inventor", en homenaje al nacimiento de Ladislao José Biro, el
inventor del bolígrafo, popularmente conocido como "birome".
Biro nació en Budapest,
Hungría, el 29 de septiembre de 1899, emigró a la Argentina  en el año
1940, se nacionalizó argentino, y desarrolló una prolífica carrera como
inventor profesional en nuestro país, hasta su fallecimiento, en la ciudad de
Buenos Aires, el 24 de octubre de 1985, a  los 86 años de edad.
| .jpg) | 
| Birome | 
Ladislao José Biro es, sin
lugar a dudas, el inventor argentino más importante de toda nuestra historia, y
el paradigma del "inventor profesional" comprometido con su rol
social a favor del progreso de la humanidad.
Inventor, pintor, periodista
e investigador incansable, Biro ha sido, y lo sigue siendo hoy en día, un
arquetipo fundamental para los inventores argentinos y de todo el mundo. Entre
sus numerosos inventos, el "bolígrafo" es el que más prestigio,
reconocimiento y éxito económico le produjo a nivel mundial.
También realizó otros
importantes inventos tales como por ejemplo:
- La caja automática de velocidades para automóviles.
- La aplicación práctica del principio de sustentación magnética para trenes (posteriormente implementado en Japón).
- El perfumero a bolilla.
- La boquilla para cigarrillos con carbón activado.
- La tinta para bolígrafos.
- Las máquinas automáticas para la fabricación de bolígrafos.
- El retractor automático para bolígrafos.
- Una cerradura inviolable, posteriormente usada por Scotland Yard.
- Instrumentos de medicina para registrar temperaturas.
- El lavarropas automático.
- Un método para el enriquecimiento del Uranio.
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Pueden comentar la nota aquí: